Los 3 Estilos de Apego Inseguro que Sabotean tu Relación

Los 3 Estilos de Apego Inseguro que Sabotean tu Relación

Beth Márquez / Blog / Reflexiones / Los 3 Estilos de Apego Inseguro que Sabotean tu Relación

La Raíz Oculta de los Conflictos Relacionales
Los 3 Estilos de Apego Inseguro que Sabotean tu Relación. La Raíz Oculta de tus Conflictos Relacionales.

Los 3 Estilos de Apego Inseguro que Sabotean tu Relación

La Raíz Oculta de tus Conflictos Relacionales

 

El apego se manifiesta en la vida diaria como patrones de relación que establecemos con los demás y con nosotros mismos. Estos patrones, desarrollados a partir de nuestras experiencias tempranas, influyen profundamente en nuestra capacidad para buscar proximidad, consuelo y seguridad en momentos cruciales, y pueden limitar nuestro potencial o llevarnos a relaciones insatisfactorias si son inseguros.

Así, las personas muestran diferentes estilos de apego al buscar o evitar la cercanía con figuras significativas. Los estilos de apego inseguros tienen indicadores clave observables que son la verdadera raíz de muchos conflictos:

 

Indicadores de Estilos de Apego Inseguros

 

Estilo Inseguro Patrón de Activación Manifestaciones Clínicas y Comportamentales
Ansioso (o Preocupado) HIPERACTIVACIÓN ⬆️ Tendencia a la preocupación excesiva por la disponibilidad o el afecto de la pareja. Experimenta ansiedad elevada ante la distancia y un temor intenso al abandono, buscando proximidad de forma insistente para aliviar la angustia.
Evitativo (o Distante) DESACTIVACIÓN ⬇️ Tiende a minimizar las necesidades de cercanía o intimidad y a valorizar excesivamente la independencia. Puede intelectualizar o evitar la exploración de temas vincularmente íntimos y manifestar incomodidad con la excesiva cercanía emocional.
Desorganizado (o Temeroso-Evitativo) Respuesta Inconsistente Muestra respuestas paradójicas (acercamiento seguido de rechazo/alejamiento) hacia las figuras significativas. Este patrón a menudo se desarrolla como una adaptación a historias de trauma relacional o cuidado inconsistente/aterrador, generando miedo tanto a la cercanía como a la distancia.

🌷 Psicóloga Elizabeth Márquez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Abrir chat
¿En qué puedo ayudarte?
Si te interesa sanar tus heridas de la infancia. Agenda tu cita terapéutica.