Apego Desorganizado vs. Desorganización del Apego
Apego Desorganizado vs. Desorganización del Apego
Beth Márquez / Blog / Reflexiones / Apego Desorganizado vs. Desorganización del Apego

Apego Desorganizado vs. Desorganización del Apego
La evolución del concepto, una distinción fundamental basada en la evidencia.
La distinción entre Apego Desorganizado vs. Desorganización del Apego es clínicamente precisa y fundamental para entender las perspectivas contemporáneas basadas en la evidencia sobre el apego y el trauma.
La diferencia clave radica en la evolución del concepto: pasar de una categoría rígida y fija a un proceso dinámico, temporal y dependiente del contexto.
Apego Desorganizado vs. Desorganización del Apego
Concepto | Visión Clásica (Categoría Fija) | Visión Actual (Proceso Dinámico) |
Apego Desorganizado | Un estilo/tipo fijo de apego (como lo son el seguro, el ansioso o el evitativo). | Se utilizaba para etiquetar a la persona, implicando un patrón permanente de relaciones caóticas. |
Desorganización del Apego | Un proceso, un estado que ocurre. | Refleja la pérdida temporal de coherencia e integración del sistema de apego de una persona. Es una falla en la estrategia de apego. |
Naturaleza | Estático y definitorio. | Dinámico, momentáneo y activado por el miedo. |
Activación | Se manifestaba como la norma. | Se activa predominantemente ante el trauma revivido o situaciones de miedo intenso (como la proximidad del cuidador que es fuente de terror). |
Relación con otros estilos | Era mutuamente excluyente. | Una persona puede tener un estilo predominante (ej. ansioso) pero experimentar momentos de desorganización bajo estrés. |
Implicaciones Clínicas y Basadas en la Evidencia
- Enfoque de Proceso: La Desorganización del Apego pone el foco en el mecanismo (la falta de integración mente-cuerpo) más que en la identidad. Esto es crucial en el tratamiento, ya que implica que se puede trabajar en restaurar la integración y la coherencia para reducir la frecuencia de la desorganización, en lugar de intentar cambiar una «etiqueta» inmutable.
- Contexto del Trauma: La visión actual se alinea con la investigación sobre el Trauma Complejo y el Modelo de Procesamiento de la Información (como el propuesto por la teoría de la Disociación Estructural). La Desorganización ocurre cuando la información traumática no está integrada y el sistema de apego (que busca seguridad) colapsa porque la fuente de seguridad (o la situación) también representa una amenaza.
- Coherencia Narrativa: El concepto de desorganización está íntimamente ligado a la pérdida de la coherencia narrativa (coherence of mind). En momentos de desorganización, la persona pierde la capacidad de contar una historia integrada de su experiencia, manifestando respuestas paradójicas e incomprensibles para el observador (y para sí misma).
🌷 Psicóloga Elizabeth Márquez